martes, 7 de noviembre de 2017

Ejercicios finales tema 2

 Ejercicios finales

2. ¿Qué trámites administrativos debe realizar la empresa después de que empresario y trabajador firmen el contrato detrabajo?

Entregar una copia del contrato al trabajador, una copia básica al sindicato para su posterior firma, comunicar y entregar en la oficina de empleo una copia del contrato y la copia básica firmada

3. Un empresario del mundo del espectáculo pretende contratar los servicios de un menor de 15 años. El contrato tendría por objeto la participación del menor en una obra de teatro que habría de representarse durante el verano. En estas
circunstancias, ¿podría formalizarse un contrato?

Sí. En casos excepcionales en espectáculos (cine, tele, etc)
Tengan permiso de la autoridad labororal y no supongo un riesgo para su integridad física

4. Anabel ha firmado un contrato en prácticas de dos años de duración, que inició el 1 de julio de 2012. En diciembre de ese mismo año, se fue de viaje a Tanzania, donde contrajo la malaria, lo que motivó que estuviera de baja por incapacidad
temporal durante dos meses. ¿Cuándo finalizará su contrato?

 Cuando estaba previsto por que puede estar hasta 2 dos años de baja. Por lo tanto el 31 de agosto (Si no se alarga).

5. Evaristo accede a la jubilación parcial anticipada. Su empresa necesita contratar a otro trabajador porque Evaristo, al reducir su jornada, no puede llevar a cabo toda la tarea que realizaba antes. ¿Qué modelo de contrato se formalizará con
el nuevo trabajador? ¿Qué duración puede tener? ¿Qué tipo de jornada puede tener? ¿Qué forma tendrá el contrato?

 Contrato de relevo. Lo que dure el proceso hasta la jubilación del trabajador. La suma de sus horas con la de Evaristo hasta hacer la jornada completa. Por escrito

6. En verano las ventas aumentan considerablemente en una heladería. ¿Qué modalidad contractual sería la más adecuada
para contratar a personal de apoyo durante el período estival? ¿Cuál es su duración máxima? ¿Se realizará por escrito o basta con la vía verbal?

 Contrato eventual o circunstacias de la producción. Con el periodo de referencia de 12 meses, máximo 6 meses. Por escrito si es superior en duración a 4 semanas. En caso de ser menos podrá ser formalizado verbalmente

7. Un trabajador pasa a disfrutar de un descanso de paternidad. ¿Qué modelo de contrato se firmará con la persona que le sustituya? ¿Quiénes pueden proporcionar una bonificación? ¿Cuánto durará dicho contrato? ¿Qué forma tendrá?

 Contrato de interinidad, el empresario. Lo que dure la baja del trabajador, por escrito.

8. Un empresario decide contratar a un joven de 20 años que no tiene ningún tipo de estudios, por lo que le interesaría recibir formación a la vez que aprende la práctica del oficio que va a desarrollar en la empresa. ¿Qué tipo de contrato debe
realizarle? ¿Será verbal o escrito?

Contrato para formación y aprendizaje. Por escrito.

9. ¿Qué protección social recibe el trabajador contratado para la formación y el aprendizaje?

 Todas las contingencias, situaciones protegibles incluida el desempleo.

10. ¿Pueden los trabajadores a tiempo parcial realizar horas extraordinarias?

  No, a no ser que sea un caso de fuerza mayor.

12. Marisa Fernández fue contratada mediante un contrato de interinidad en enero del presente año, en sustitución de Elena Merino, que solicitó una baja por maternidad. Sin embargo, no ha ocupado el puesto concreto de Elena, sino que las tareas de Elena han pasado a su antigua compañera y Marisa ocupa el puesto de la trabajadora que sustituye a Elena. ¿Es correcta la manera de obrar del empresario?

Sí. Debe constar el trabajador sustituido y la causa de la sustitución, indicando si el puesto es el mismo que ocupaba la persona sustituida o el de otro trabajador que pase a desempeñar el puesto de quien está de baja.

13. ¿Qué contratos de trabajo se pueden celebrar de forma verbal?

 Contrato eventual o circunstancias de la producción (inferior a 4 semanas) O el indefinido ordinario.

14. Un trabajador sufre un accidente de trabajo y, como consecuencia de ello, estará de baja, al menos, tres meses. El empresario decide contratar un suplente durante el periodo de baja de su trabajador. ¿Qué tipo de contrato de trabajo
formalizará con el sustituto?

 Contrato de interinidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario