viernes, 24 de noviembre de 2017

Actividades finales tema 3

1. Indica la diferencia entre horario de trabajo y jornada laboral.

Horario: Hora a la que se entra y sale del trabajo.
Jornada: Tiempo total trabajado en el día

2. ¿Qué significa que la jornada anual se puede distribuir de forma irregular?

Que se puede repartir el 10% máximo las horas de manera irregular sin infringir ninguna norma de trabajo máximo

3. El Banco CCP ha contratado a Ana Rupérez como cajera en una oficina en Valencia. El primer día le explican qué tiene que hacer y cómo y dónde va a trabajar, y le presentan a sus compañeros. Está muy contenta porque puede disponer de las tardes libres, pues trabaja de lunes a sábado desde las 8:30 a las 15:00 h. en horario de invierno, y desde mayo a octubre, trabaja de lunes a viernes, entrando y saliendo a la misma hora. Al entrar y al salir del trabajo tiene que fichar.

•     Señala el tipo de jornada laboral que tiene Ana, el tiempo de la misma y si es legal su distribución.
 

Continuada, 39 horas en invierno y en verano 32 y media.

•     ¿Cuál es su horario?

De lunes a sábado en invierno, de lunes a viernes en verano.

•     ¿Puede el Banco CCP hacer fichar a Ana? Argumenta la respuesta.


Sí, para saber cuando entra y sale

•     ¿Tiene derecho a disfrutar de algún descanso durante la jornada?

 Sí, 15 minutos mínimo por que su jornada es superior a 6 horas.

4. Ángel Pérez presta sus servicios como jefe de mantenimiento en Rodesa, S.L., realizando una jornada laboral semanal
distribuida del siguiente modo:

•     Lunes y martes: de 8 a 14 horas.
•     Miércoles: de 7:30 a 16:30 horas.
•     Jueves y viernes: de 7 a 14 horas.

¿Es procedente o improcedente su jornada laboral?

No, por que no trabaja mas de 40 horas

6. Guillermo va a comenzar un Ciclo Formativo de Mecanizado. Durante el verano, ha decidido ponerse a trabajar, pero en algunas empresas no lo contratan por tener 17 años. ¿Podrías explicarle qué limitaciones tienen los menores de edad para trabajar?


4 horas de trabajo media hora mínima de descanso
2 días de descanso a la semana
No puede hacer horas extraordinarias
No puede hacer el turno de noche
No puede trabajar mas de 8 horas

7. ¿Cuál es el número máximo anual de horas extraordinarias? ¿Incluye todo tipo de horas extras?

 80 horas al año excepto si es por fuerza mayor

10. Enrique está realizando reformas en su casa. Durante los dos meses que duran las obras se va a ir a vivir a casa de su tío. ¿Podría disfrutar Enrique de un permiso por traslado de domicilio?

 No, por que no cambia de domicilo permanentemente.

11. Señala si las siguientes situaciones son causas para que las horas extraordinarias sean consideradas por fuerza mayor o por fuerza no mayor.
•     Atender a unos clientes que vienen fuera del horario comercial: No
•     Reparar una máquina que se ha roto. Las reparaciones son necesarias para reanudar la producción:
•     Mudanza por cambio de domicilio social:
•     Realizar trabajos para salvar las máquinas, útiles y herramientas y demás material, cuando se ha producido un incendio:



12. A continuación se presentan diferentes situaciones relacionadas con la jornada laboral. Indica si son correctas o no.
•     El descanso semanal para todos los trabajadores es de dos días seguidos:

Son 1,5, pero sí deben ser seguidos
 
•     Si tu padre está hospitalizado tienes derecho a dos días naturales de permiso, que podrán ampliarse a cuatro días si tienes que desplazarte:



•     Descansar para comer el bocadillo es un derecho que deben disfrutar todos los trabajadores independientemente de su jornada:

No si es jornada partida
 
•     Durante unas elecciones generales, los miembros de una mesa electoral podrán disfrutar de un permiso retribuido durante el día de la votación, si es laborable, y de una reducción de cinco horas de duración en su jornada de trabajo del día después de las elecciones:

 SÍ
 
•     El plazo de tiempo para solicitar la reducción de jornada por cuidado de hijos/as es de 9 meses desde su nacimiento, adopción y acogimiento:

 SÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario